『 Marco histórico 』

Te explicamos qué es la revolución digital, su origen y sus invenciones destacadas. Además, te contamos cuál fue su impacto en la sociedad.


La revolución digital se considera el evento que disparó la llamada Era de la información, que empezó a gestarse a mediados del siglo XX, pero no fue hasta las últimas décadas que se volvió parte fundamental de nuestras vidas. Antes de eso, vivíamos en lo que se llama la era industrial, donde las máquinas y las fábricas eran el centro del desarrollo. Pero con el tiempo, las computadoras comenzaron a aparecer y a cambiarlo todo.

La transmisión por primera vez en la historia de un mensaje digital de una computadora a otra, a través de la red ARPANET en 1969, se considera el hito fundacional de la Revolución Digital, así como la introducción de la computadora personal (PC) en los hogares y los puestos de trabajo a lo largo de las décadas de 1970 y 1980. En ese momento, muchas tareas que se hacían a mano o con máquinas analógicas (como escribir en máquina, mandar cartas, escuchar música en cassettes) empezaron a digitalizarse. Es decir, se transformaron en datos que podían ser almacenados, procesados y compartidos electrónicamente.


Los cajeros automáticos, las terminales de trabajo y, finalmente, la creación de la World Wide Web, construyeron una nueva realidad tecnológica que tuvo un impacto enorme en el trabajo, el comercio y la socialización.


Otro evento fundamental en este nuevo panorama fue la invención del teléfono celular y su popularización hacia finales del siglo XX.


Comentarios

Entradas populares